11Noticias Lo Último ELECCIONES RosarioSanLorenzoDeportesProvincialSaludGremial
domingo, 06 julio 2025 | Gremial

Los gremios vuelven a la calle con ollas populares: cuando el pan falta, la solidaridad sindical se multiplica

En un contexto de desempleo creciente, cierre de pymes y empresas, y un modelo económico que profundiza la desigualdad, los gremios argentinos vuelven a ocupar las calles, esta vez con un gesto concreto: ollas populares que abrigan y alimentan, pero también denuncian.
Los gremios vuelven a la calle con ollas populares: cuando el pan falta, la solidaridad sindical se multiplica
En distintos puntos del país, sindicatos de diversas ramas están organizando jornadas solidarias que combinan acción social con protesta política. Lejos de la retórica, la presencia gremial junto a los sectores más golpeados por la crisis marca una fuerte comunión con el pueblo que padece el ajuste.

Una de las figuras que volvió al centro de la escena fue Pablo Moyano, secretario adjunto de Camioneros, quien encabezó más de 58 ollas populares en Monte Grande y Esteban Echeverría. Rodeado de trabajadores de distintas ramas del gremio, Moyano fue contundente:

“Cuando el pueblo tiene hambre, hay que estar. No se puede mirar para otro lado”.

La jornada, que brindó contención a cientos de familias, se convirtió también en una plataforma de convocatoria para la protesta nacional del 9 de julio, impulsada por gremios del transporte y organizada por el Frente Multisectorial por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos, impulsado por la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT).

Desde ese espacio, el secretario general del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo, Capitán Mariano Moreno, fue claro en su mensaje:

“Con solidaridad, trabajo y unión enfrentaremos los embates de este gobierno que solo sabe hambrear al pueblo”.

Solidaridad como herramienta de lucha


La acción no es solo asistencial. Las ollas populares se convierten en una forma de resistencia visible, donde el reclamo político se mezcla con el gesto humano de compartir el pan. Una imagen potente, difícil de invisibilizar.

Los gremios no solo marchan, también cocinan, sirven, abrazan y escuchan. En cada plato caliente entregado, en cada barrio visitado, se sostiene un mensaje: el movimiento obrero no se desentiende del sufrimiento del pueblo.

Frente a un gobierno que recorta jubilaciones, congela salarios y ajusta en salud y educación, la respuesta sindical recupera una tradición histórica de lucha y organización colectiva. Las ollas son símbolo de carencia, sí, pero también de encuentro, de dignidad compartida, y de un futuro que no se resigna.

La actividad del 9 de julio se desarrollará desde las 12 del mediodía frente a la Iglesia Inmaculado Corazón de María, en Constitución (CABA), bajo una consigna tan simple como poderosa: “Por una nueva Independencia Nacional, donde reine en el pueblo el amor y la igualdad”.

Publicidad Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

OSZAR »
ggg